La cartera permanente ¿Es para ti?

¿Habrá más inflación? ¿Está sobrevalorado el mercado? Como inversor aprendes a convivir con la incertidumbre y también a buscar métodos para reducirla. Ese es el objetivo de la cartera permanente.

Esta cartera surgió de la inquietud de Harry Browne por crear un cartera equilibrada capaz de navegar por los diferentes ciclos económicos y ofrecer resultados solventes en todos ellos. La idea no era crear la cartera más rentable, pero sí una capaz de sobrevivir en un mundo incierto.

📌 Otros inversores han adaptado esta cartera. Una de las versiones más conocidas es el All Weather Porfolio de Ray Dalio

Ese objetivo hace que la cartera permanente tenga un carácter más conservador o defensivo.


🔎 Qué es la cartera permanente

La cartera permanente busca proteger a los inversores ante los diferentes ciclos y situaciones económicas. Desde una recesión hasta periodos inflacionarios pasando por etapas de crecimiento.

Browne se dio cuenta de que, independientemente del suceso concreto, había cuatro escenarios principales para la economía:

1️⃣ Crecimiento económico, que suele estar acompañado de tipos de interés bajos.

2️⃣ No hay crecimiento o entramos en recesión económica y escasez de dinero.

3️⃣ Inflación, que es cuando suben los precios y de la que te hablo en la Guía con la Inversión Ganadora (para mi).

4️⃣ No inflación o hay deflación, que es cuando los precios disminuyen y normalmente los tipos de interés reales son negativos.

¿Cómo hacer para estar protegido ante todos? Encontrando el activo que mejor se comporta en cada escenario. Y así es como funciona la cartera permanente, con cuatro tipos de activos o inversiones diferentes para cada escenario.

Fuente: Icaria Capital

Lo que Browne descubrió es que tener el tipo de activo que mejor funciona compensa el mantener en cartera el que peor lo hace. Por ejemplo, la liquidez en momentos de crecimiento económico.

De hecho, es precisamente este contrapeso entre los activos lo que hace que sea una cartera todoterreno y que funcione bien en todas las situaciones. Además, también ayuda que sea más estable y tenga menos volatilidad, una de sus ventajas.

Características de la cartera permanente

  • Seguridad, ya que debe protegerte ante cualquier evento económico.
  • Estabilidad para reducir la volatilidad. Si tu cartera cae un 70% necesitas un 100% para recuperarte. Si cae un 20% sólo necesitas subir un 25%.
  • Simplicidad, porque está pensada para todo el mundo y debe ser fácil de seguir y mantener.
  • Rentabilidad, aunque siempre teniendo en cuenta su carácter conservador.

🌎 Qué activos componen la cartera permanente

Cuatro situaciones equivalen a cuatro activos con el mismo peso cada uno de ellos. Estos son los que componen la cartera de Harry Browne y su función.

  • Acciones (25%). Su objetivo es aprovechar los ciclos de crecimiento económico, donde la renta variable es el activo que mejor rendimiento ofrece.
  • Bonos (25%), de alta calidad AAA y enfocados a medio y largo plazo, que son los activos que mejor se comportan en tiempos de crisis. También pueden comportarse bien al principio de los periodos de expansión, antes de que suban los tipos de interés.
  • Oro (25%), que sirve como contrapeso en situaciones de alta inflación, cuando el dinero en efectivo pierde valor.
  • Cash o liquidez (25%), que se compone principalmente de bonos soberanos a corto plazo.

Cada uno de estos compartimentos funciona como contrapeso del otro, lo que reduce su volatilidad y le permite obtener buenos resultados. La siguiente imagen, sacada de un vídeo de Icaria Capital, lo ilustra a la perfección.

Seleccionemos el activo que mejor funcione y así tendremos el activo que mejor sale parado en cada escenario. Claro que, también tendremos el que no lo está. Lo que ocurre es que históricamente compensa.


📈 Rentabilidad de la cartera

¿Es rentable este modelo de inversión? Sí, sin duda. Si no lo fuese no estaríamos hablando de ella y no sería tan conocida ni habría fondos que siguen su estrategia.

Harry Browne estimaba que su cartera obtendría una rentabilidad anualizada de entre el 4,5% y el 5% una vez descontada la inflación.

Lo cierto es que el comportamiento de la cartera permanente ha sido todavía mejor. Según los cálculos realizados por Icaria Capital, desde 1973 hasta 2020 su rentabilidad anualizada ha sido del 9% con una volatilidad del 7,5% y una caída máxima del -16,6%.

¿Están bien o mal esas rentabilidades? En comparación, el índice MSCI USA, que recoge los resultados de la bosa americana, creció un 10,1%, aunque con una volatilidad del 17,6% y una caída máxima del 54,9%.

En resumen, una buena rentabilidad que cumple con lo que promete la cartera.


🕵️‍♂️ Para quién es la cartera permanente

La cartera de Harry Browne tiene un sesgo conservador. Prima la estabilidad frente a los rendimientos y está ideada para ese perfil de inversor.

Por eso mismo puede funcionar bien como complemento a otras inversiones. De hecho, igual que los roboadvisor, pueden completar cartera de inversión, ya que ambos se pueden gestionar de forma más o menos pasiva.

👉 ¿No sabes qué es un roboadvisor? Tienes todo lo que necesitas en la Guía para invertir en Roboadvisors.

En este caso, la cartera permanente puede dar cierta estabilidad a una parte de tus inversiones mientras buscas más rentabilidad o exposición a ciertos sectores con otra parte de la misma.


👌 Cómo montarla y cómo funciona

Una de las características de la cartera permanente es la simplicidad. Debe ser fácil de crear y de gestionar. Reduciéndola al máximo, basta con cuatro fondos indexados o ETFS para ponerla en marcha.  

Este sería un ejemplo.

  • Acciones: un índice global como el MSCI World Index
  • Bonos a largo plazo: puedes usar un índice como el Vanguard 20+Yr Euro o el iShares € Govt Bond 20yr Target Duration.
  • Oro: un fondo indexado sobre oro u oro físico o, si quieres monedas de oro u oro físico.
  • Cash: un fondo monetario o letras a corto plazo.

Después de crear la cartera será necesario rebalancearla periódicamente porque con el paso del tiempo unos activos ganarán y otros perderán. Esto hará que su peso en la cartera cambie. Por eso será necesario ajustar los porcentajes para que vuelvan a los porcentajes originales.

Carlos Santiso, gestor de fondos de Icaria Capital, explica en esta entrevista cómo crear la cartera y cómo hacer estos ajustes (y muchas más cosas).

Si te gusta el concepto de cartera permanente, pero no quieres crearla ni gestionarla por tu cuenta, te dejo dos fondos españoles siguen su estrategia.

1️⃣ Icaria Capital Cartera Permanente, a cuyo gestor entrevisté hace poco (te recomiendo el vídeo de arriba).

2️⃣ MyInvestor Cartera Permanente (antes Kronos) gestionado por Rafael Ortega.

Con cualquiera de ellos estarás en buenas manos.